Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas
Nuestro país demanda la profesionalización y la actualización de los docentes, particularmente en el campo de las Matemáticas, lo cual es objeto de estudio desde muchas perspectivas. Esto genera múltiples novedades que deben ser puestas al alcance de quienes realizan esta labor, para mejorar sus resultados y hacerlos más eficaces. Existen áreas diversas con este objetivo, tales como el uso de Sistemas de Álgebra Computacional, las características especiales del estudio de las Matemáticas, el uso de tecnologías digitales, o la construcción del conocimiento matemático, entre muchos otros. Los profesores de Matemáticas, en todos los niveles educativos, deben tener acceso a estas ideas y conocimientos de manera sencilla y eficiente. En este contexto surge el Programa de Especialización en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas el 15 de octubre de 2016, propuesto para coadyuvar a mejorar la educación matemática a nivel secundaria, medio superior y superior.
Formar especialistas con una visión innovadora de la Enseñanza y el Aprendizaje, que apliquen Herramientas Tecnológicas de Carácter Digital, con un enfoque didáctico, en su actividad como profesores de Matemáticas en la Educación Secundaria, Media Superior o Superior.
Egresados de las licenciaturas del área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, o bien de otras licenciaturas previa autorización del Comité Académico de la Especialización
El Plan de Estudios de la Especialización en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas tiene una duración de dos semestres, para alumnos de tiempo completo, y de tres semestres para los de tiempo parcial. En dichos semestres se deberán cubrir 48 créditos, de conformidad con lo indicado en la organización de los estudios. El Comité Académico podrá otorgar un plazo adicional de un semestre consecutivo para concluir los créditos y obtener el grado.
Si un alumno no obtiene el grado en este plazo, el Comité Académico decidirá si procede su baja del Plan de Estudios. En casos excepcionales, el propio Comité podrá autorizar una prórroga con el único fin de que el alumno obtenga el grado.
Especialista en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas.
A los interesados de México y del Extranjero en ingresar a uno de los siguientes planes de estudios:
Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas
A presentar una solicitud de ingreso al plan de estudios de su interés para el semestre 2021- 2 que iniciará el 15 de febrero de 2021.
Requisitos y Condiciones
Los aspirantes deberán cumplir con las condiciones, requisitos, trámites y procedimientos descritos en el instructivo correspondiente a esta Convocatoria, misma que estará disponible a partir del 12 de octubre de 2020 en la dirección electrónica
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Aprobada por el Consejo Interno de Posgrado el 9 de octubre de 2020.
NOTA:
Leer el Instrucctivo de la Convocatoria 2021 – 2 y las Especificaciones de los Documentos Digitales.
Documentos en el caso de Candidatos de Opción de Titulación por Estudios de Posgrado
Después de ingresar todos sus documentos, se le informará por correo electrónico la fecha, hora y lugar de su entrevista. Se realizarán del 6 de mayo al 21 de junio de 2019 (ver convocatoria).
Cumplir de manera satisfactoria las actividades académicas del Plan de Estudios y las asignadas por el tutor en los plazos señalados para ello.
Concluidos los plazos para permanecer inscrito en el Plan de Estudios (2 semestres), el Comité Académico podrá otorgar un plazo adicional de un semestre consecutivo para concluir los créditos y obtener el grado. Si un alumno no obtiene el grado en este plazo, el Comité Académico decidirá si procede su baja del Plan de Estudios. En casos excepcionales, el propio Comité podrá autorizar una prórroga con el único fin de que el alumno obtenga el grado.
El alumno deberá haber cursado y aprobado el total de las actividades académicas y cubierto el 100% de los créditos del Plan de Estudios en los plazos establecidos.
Las personas que cursen por opción de titulación deberán cubrir los requisitos que exige su programa de licenciatura.
Para obtener el grado de especialista en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas el estudiante deberá:
Dra. Nelly Karina Jiménez Genchi, Responsable
Cubículo 8, Primer piso del Edificio de Posgrado
Horarios de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Teléfonos: 56 23 15 43 y 56 23 15 49
Correo electrónico: tediem@acatlan.unam.mx
Página web: https://www.acatlan.unam.mx