Aspectos Técnico-Operativos de la Valoración Aduanera de Mercancías

Sede: CEI Autonomía
Fecha tentativa de inicio: 17 de mayo de 2025
Grupo: 01
Horario: Se impartirá una sesión (sabatina) por semana con una duración de cinco horas y tres horas de actividades en la plataforma, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Modalidad: Virtual sincrónica-asincrónica
Duración: 120 horas
Objetivo

Evaluar los conocimientos prácticos vinculados a la metodología, los métodos de operaciones (interpretación y aplicación) que regulan la valoración aduanera, mediante el análisis y estudio de las principales disposiciones legales, con la finalidad de atender los requerimientos básicos de las necesidades de la demanda laboral de las empresas del sector público y privado.

Dirigido a

Profesionistas, estudiantes, egresados de la licenciatura de Relaciones Internacionales o carreras afines, así como, especialistas en el área de Comercio Exterior y el público en general, que deseen desarrollarse en el área de operación aduanera. Así mismo, anhelen evaluar sus conocimientos vinculados con el Sistema Aduanero Mexicano, para la correcta interpretación y aplicación de la normativa que regula la operación aduanera de nuestro país, en atención a los requerimientos reales y necesarios en el ramo, y la demanda laboral de las empresas del sector público y privado.

Módulos
  1. Generalidades de la valoración aduanera
  2. Valoración Aduanera de Mercancía. Valor de transacción
  3. Métodos de valoración en la importación y exportación de mercancías
Planta Docente
  1. Mtra. Sandra Ivonne Brito Aguilar
  2. Mtra. Claudia Elisa Zamudio Urrutia
  3. Mtro. Luis Jorge Becerra Cárdenas

Coordinador académico: Mtra. Claudia Elisa Zamudio Urrutia

Requisitos de ingreso:
  • Llenar el formato de pre registro.
  • Carta de exposición de motivos dirigida a la Lic. Claudia Zamidio, coordinadora académica de este diplomado.
  • Síntesis curricular, no mayor a 2 cuartillas.
  • INE (por ambos lados).
  • Comprobante de aportación inicial
Pre registro en el siguiente link:

https://forms.gle/x1fZFicXgbny9Vir5

Requisitos de aprobación:
  • Asistencia mínima del 80% en cada módulo.
  • Cumplir con la entrega de las actividades solicitadas en cada módulo, aprobar cada uno de los módulos y obtener una calificación aprobatoria mínima de 8.0
  • Cumplir con los criterios de evaluación, los cuales serán establecidos por el coordinador académico y los ponentes del diplomado.
  • Entregar al final de cada módulo la evaluación de calidad, esta será proporcionada por el CEC.
Tipo de comunidad.
  • Comunidad externa. Toda persona que no realizó estudios en la UNAM.
  • Comunidad de egresados. Toda persona que busca la titulación por este medio o tiene sus estudios de licenciatura concluidos.
  • Comunidad UNAM. Toda persona con estudios vigentes y comprobables dentro de la UNAM.
  • Solidarios FUNAM: Toda persona que está inscrita y vigente en algún plan de donación mensual o anual. (credencial vigente).
Aportación:
  • Comunidad externa: $11,280.00
  • Comunidad de egresados: $10,250.00
  • Comunidad UNAM: $9,015.00
  • Comunidad FUNAM: $9,588.00

Forma de aportación.

  • Se realizan por medio de BBVA.
  • La primera es de $4,500.00 y posteriormente 2 parcialidades.

Importante.

  • La aportación será establecida en un calendario, cuyas fechas serán enviadas al correo electrónico con el que te inscribiste en el pre registro.
  • Para aportaciones realizadas por dependencias, instituciones, empresas etc., deberán ponerse en contacto con el área responsable al correo: autonomiacursos@funam.mx
  • No existe devolución de la aportación realizada, a excepción de cuando el Centro de Capacitación Ejecutiva e Idiomas o el Centro de Educación Continua de la FES Acatlán cancele el Diplomado.
  • En caso de no cubrir el mínimo de participantes, el Diplomado será reprogramado.

Informes e inscripciones

CEI FUNAM Autonomía
Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México, 06060.
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y 15:00 a 20:00 horas Sábados y domingos de 09:00 a 13:00 horas
Teléfono: 55 55 36 88 69 y 55 13 15 53 57
Correo electrónico: autonomiacursos@funam.mx
WhatsApp: https://wa.me/5215519524832 (5519524832) *(solo chat, no llamadas)
Página: https://fundacionunam.org/cei/