Modalidad: En línea
Fecha tentativa de Inicio: 26 de Mayo de 2025
Grupo: 06
Horario: Sábados de 9:00 a 13:00 horas (4 horas) y de lunes a viernes 6 horas por plataforma moodle.
Duración: 120 horas
Opción de Titulación: posterior a este diplomado se debe tomar el diplomado complementario: “Elaboración de Iniciativas de Ley y Dictamen Legislativo”.
Objetivo
Analizar la evolución, función y procesos del Congreso de la Unión, mediante la revisión de su constitución, experiencias y temas centrales de la agenda legislativa actual, que permita identificar problemas sociales que enfrenta y las propuestas de solución de los mismos.
Dirigido a
Egresados y académicos de las licenciaturas en Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Relaciones Internacionales, Sociología y Economía, interesados en el conocimiento del Poder Legislativo en México, así como profesionistas dedicados a la labor legislativa que tengan el propósito de actualizarse en el tema.
Módulos
- Poder Legislativo
- Proceso Legislativo
- Temas selectos en materia legislativa
Ponentes
- Mtro. Bernardo Morales Lara
- Lic. Carlos Gabriel González López
- Mtro. Manuel Gutiérrez González
Requisitos de ingreso:
- Carta de exposición de motivos dirigida al Lic. Bernardo Morales Lara, coordinador académico del diplomado.
- Síntesis curricular.
- INE.
Para efectos de titulación:
Si eres egresada / egresado y te interesa titularte por medio de este Diplomado debes considerar lo siguiente:
- Tener el 100% de créditos cubierto.
- Servicio social liberado.
- Requisito de idiomas acreditado.
- Así como cualquier otro requisito que establezca tu Plan de Estudios.
Debes comunicarte con la Jefatura de la licenciatura que cursaste y realizar el trámite antes de que inicie la actividad.
Es responsabilidad de cada alumno interesado realizar el proceso de titulación.
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
https://forms.gle/VspiVDDVqtWX1bLu5
Requisitos de aprobación:
- Asistencia mínima del 80% en cada módulo.
- Obtener calificación mínima de 8.0 como promedio general al término del Diplomado y aprobar con calificación mínima de 6.0 en cada módulo.
- Cumplir con los criterios de evaluación, los cuales serán establecidos por el coordinador académico y los ponentes del diplomado.
- Entregar al final de cada módulo la evaluación de calidad, esta será proporcionada por el CEC.
Tipo de comunidad.
- Comunidad externa. Toda persona que no realizó estudios en la UNAM.
- Comunidad de egresados. Toda persona que busca la titulación por este medio o tiene sus estudios de licenciatura concluidos.
- Comunidad UNAM. Toda persona con estudios vigentes y comprobables dentro de la UNAM.
Aportación:
- Comunidad externa $11,280
- Comunidad egresados $10,250
- Comunidad interna $9,015
Forma de aportación.
- Se realizan por medio de BBVA.
- La primera es de $4,500.00 y posteriormente 2 parcialidades.
Importante.
- La primera aportación y las parcialidades serán establecidas por un calendario, las cuales serán enviadas al correo electrónico que aparece en el pre registro donde te inscribiste.
- Para aportaciones que serán realizadas por dependencias, instituciones, empresas etc., deberán ponerse en contacto directamente con el área de Responsable de la gestión correo: atencionalumnoscec@acatlan.unam.mx
- No se realizan devoluciones.
- No existen cambios de actividad.
- En caso de no cubrir el mínimo de asistentes la actividad será re-programada.
Informes e inscripciones.
Centro de Educación Continua
Unidad de Seminarios planta baja.
Correo: educacioncontinua@acatlan.unam.mx
Teléfonos de informes: 5556231612 y 5556231585
Página: Diplomados | Cursos
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas, sábados de 9 a 14 horas
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
Diplomados | Cursos